Madrid, 3 de junio de 2015. Un gran día de competición matemática, apasionante y divertida, sirvió para seleccionar a algunos de los más jóvenes y prometedores talentos matemáticos entre los escolares españoles. En una final trepidante, celebrada el 30 de mayo, llena de emoción y sorpresas, muchos ganadores de la primera fase on line no superaron el encuentro definitivo. Y sin embargo hubo centros educativos como, que despuntaron en la final presencial nacional.

Esta competición, organizada por Fundación Talento Matemático y Científico, Mathleague Europe, Wolfram Research, la Universidad de San Jorge –patrocinadora de la final- pretende estimular el interés por las Matemáticas y encontrar jóvenes con talento para las ciencias.
Después de tres meses de competición on line desde sus centros escolares, y tras verse las caras con los 10 mejores equipos de cada categoría: Primaria, Secundaria y Bachillerato, los ganadores de la final han sido:

Primaria:

  • -Por equipos: Elian’s British School, de Castellón, Buen Pastor, de Sevilla y Alegra, de Madrid.
  • -Categoría individual 2º ciclo: Alfredo Almazán, Daniel Ruiz, Claudia Sánchez y Cayetana Salas.
  • -Categoría individual 3er ciclo: Ana Guerediaga, Valentina Hernández, Beatriz Piquer, María Casteñera, Christian Korkiakoski y Patricia Sanz.

ESO:

  • -Por equipos: San José, de Badajoz, La Salle Manlleu, de Barcelona, y Lauxeta y Castola, de Bilbao.
  • -Categoría individual 1er ciclo: Jorge Barbero, Rubén Díaz y Marta Andrés García.
  • -Categoría individual 2º ciclo: Andrés Gargia, Ignacio Meana, Jon Urzainki y Alberto Mateo Nogueras.

Bachillerato:

  • -Por equipos: Colegio Monteagudo-Nelva, de Murcia, Miravalles-El Redín, de Pamplona, La Salle Manlleu, de Barcelona.
  • -Categoría individual: Roger Casals, Arnau Puigdemunt, Miquel Anglada, Julia Bustillo, Ignacio Laja y Juan José García.

Entre los premios destacan las licencias que Wolfram dona para usar sus programas en 30 ordenadores de los colegios durante un año, invitaciones a un campamento de verano de matemáticas, en España e Inglaterra patrocinado por Mathcamp Europe (www.mathcamp-europe.com) y ordenadores portátiles para los departamentos organizadores de la competición en los centros.
Los vencedores pasan a la fase europea que comienza en septiembre, cuya final será en Madrid. Y los que la superen, se clasificarán para la mundial, que será en noviembre, en Beijing.